
http://www.videoseducativos.es/index.php?id=
A continuación presento un ejemplo educativo de enseñanza de los fundamentos básicos del baloncesto (bote, pase y tiro):
En este blog vamos a introducir información y noticias relacionadas con las nuevas tecnologías en la educación.
Moodle es un sistema de gestión de cursos de libre distribución (course management system CMS) que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocerVídeo que nos muestra las posibilidades que nos brindan las Nuevas Tecnologías para desempeñar nuestra labor docente, mejorando el proceso didáctico de enseñanza-aprendizaje en el alumnado.
"Internet en el Aula"
Con esta entrada pretendemos reflejar la implantación de la nuevas tecnologías, concretamente internet, en el ámbito escolar de nuestro país, que con la colaboración de la empresa Red.es y la participación del Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, comienza poco a poco a ser una realidad en nuestras aulas de centros de Primaria y Secundaria.
Visitando este vínculo podremos hechar un vistazo a los esbozos en formato pdf que con este programa de intervención se han llevado a cabo, tanto en su versión reducida como en su versión completa.
La presente aportación aborda la naturaleza, el sentido y la utilidad de las comunidades virtuales de aprendizaje. Parte de situar histórica y conceptualmente las comunidades de aprendizaje, revisando aspectos relacionados con las condiciones mínimas para su constitución y con los principios y las estrategias de intervención.
Se muestran, sintetizados, aspectos de las comunidades virtuales de aula, escuela y territorio, aspectos relacionados y referidos a las comunidades virtuales y a las comunidades virtuales de aprendizaje. Al respecto, se revisa la definición, las características, la tipología, los procesos de constitución y de funcionamiento.
Finalmente, se presentan algunos aprendizajes vinculados a la puesta en funcionamiento de redes formativas en el marco de la plataforma Accelera. La mayoría hacen referencia a su sentido, a los procesos personales implicados (seguridad personal, identidad social, efectos de la tradición oral…), a sus limitaciones, a su utilidad y al cambio en los roles del profesor, del alumno y otros aspectos organizativos.
Palabras clave: comunidad de aprendizaje, comunidad virtual de aprendizaje, redes formativas, redes virtuales.
http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/58020/68088